jmmZoom – Actualizacion 200430

Seguimos trabajando sobre esta utilidad y aprendiendo de los entresijos del SDK de ZOOM.

En esta ocasión las novedades esta en una pequeña barra de herramienta con 2 botones:

  • Bajar todas las manos
  • Apagar el micrófono de todos menos del Anfitrión (Host) y Co-Anfitriones (Co-Host)

Puedes descargar la ultima versión desde https://1drv.ms/f/s!AjTsmO83AUYNgbMeuNjl1Wx709TNxg

Agradecemos mucho vuestros comentarios, solicitudes y sugerencias que nos hacéis llegar.

Futuro de jmmZoom

Debido a la pandemia mundial del COVID-19 en muchos paises nos hemos visto obligados a confinarnos en casa lo que impide que nos podamos reunir libremente en los Salones del Reino. Ante esta situación estamos utilizando programas de Videoconferencia como ZOOM para seguir con nuestras reuniones de congregación.

jmmZoom es una variante del cliente Windows de ZOOM que está adaptado para que funcione como complemento de jMultimedia y facilite la compartición de pantalla.

Nació con el objetivo de facilitar la labor de los hermanos del departamento de audio-video mientras dure esta situación temporal.

El SDK de ZOOM permite hacer muchas cosas pero requiere conocerlo bien y dedicarle mucho tiempo y esfuerzo en dominar todas las posibilidades que ofrece. Hay que tener en cuenta que la situación que vivimos (y que nos «obliga» a utilizarlo) es temporal y que en, relativamente poco tiempo, vamos a volver a reunirnos en los salones (lo que hará innecesario su uso general).

Teniendo estas ideas en mente nuestra mapa de ruta es el siguiente:

  • Seguiremos manteniendo el programa mientras su uso sea generalizado por culpa de la pandemia.
  • Actualizaremos ZOOM según publiquen nuevas versiones para que podamos disfrutar de sus mejoras.
  • Aunque nos gustaría hacer muchas cosas y contemplar todas las necesidades de los hermanos, hay funcionalidades que: directamente no se pueden hacer, no sabemos como hacerlas o requieren tiempo que no tenemos. Si aprendes a usar cierta funcionalidad del SDK estaremos encantados de añadirlo al programa.
  • Añadiremos alguna pequeña funcionalidad extra en la que estamos trabajando.
  • Nuestro tiempo libre y conocimiento de las herramientas de ZOOM es limitado por lo que, aunque nos gustaría, no podemos resolver todas las incidencias que se presentan. Si tu puedes ayudar a otros toma la iniciativa y no esperes a la respuesta de los administradores.

Es cierto que jmmZOOM es limitado pero para muchos sus ventajas superan a los inconvenientes que en la mayoría de las veces tienen solución (no la ideal pero al fin al cabo es una solución):

Entrar como Anfitrion/Hospedador: En la lista de participantes tenemos el botón «Hacerse cargo como Anfitrion» y si tenemos activado la sala de espera tendremos que entrar desde otro dispositivo y «Hacerle Hospedador»

Configuración de ZOOM: Algunas peticiones son de configuración del programa. En los desplegables al lado de los botones de Audio, Video y compartir pantalla te da acceso a toda la configuración de ZOOM.

Botón Seguridad: en el SDK de momento no muestra el botón de seguridad que si aparece en las ultimas versiones del cliente de ZOOM. En realidad lo que hicieron fue agrupar todas las opciones que ya existen en otros botones en uno único. Puedes acceder a ellas desde el desplegable del botón de «compartir pantalla» y en el «mas» de la lista de participantes.

jmmZoom – Actualizacion 200429

Seguimos trabajando sobre esta utilidad y aprendiendo de los entresijos del SDK de ZOOM.

En esta ocasión las novedades son:

  • Actualizado ZOOM a la versión v4.6.21666.0428
  • Añadida a la configuración inicial el password de la Reunión.

Puedes descargar la ultima versión desde https://1drv.ms/f/s!AjTsmO83AUYNgbMeuNjl1Wx709TNxg

Agradecemos mucho vuestros comentarios, solicitudes y sugerencias que nos hacéis llegar.

jmmZoom – Actualizacion 200427

Seguimos aprendiendo y mejorando jmmZoom. En esta versión 200427 hemos cambiado internamente la forma de conectar al servidor de Zoom lo que nos permite añadir la configuración del idioma del programa.

Los idiomas disponibles de Zoom son:

  • Español
  • Ingles
  • Frances
  • Alemán
  • Portugués
  • Ruso
  • Chino

Puedes descargar la ultima versión desde https://1drv.ms/f/s!AjTsmO83AUYNgbMeuNjl1Wx709TNxg

Por otro lado, ¿Qué funcionalidad crees que podría ser útil en jmmZoom? ¿Botón bajar todas las manos? ¿Silenciar todos menos los anfitriones y co-anfitriones?

Dependiendo de vuestras opiniones estudiaremos las posibilidades técnicas que tenemos para llevarlas a cabo.

jmmZoom, integrando Zoom con jMultimedia

 

¿Qué es jmmZoom?

jmmZoom es el complemento de jMultimedia que permite la integración con Zoom, el cliente de videoconferencias que utilizamos habitualmente para las reuniones de congregación.

¿Qué puedo hacer con jmmZoom?

jmmZoom tiene las mismas opciones que el cliente Windows de Zoom. Se basa en las librerías oficiales que permiten la integración con otros productos. Hemos aprovechado esa posibilidad para facilitar su manejo con jMultimedia.

Una vez en funcionamiento y bien configurado, nos permite compartir automáticamente los Videos e Imágenes que mostrábamos en las pantallas de plataforma.

¿Cómo configuro jMultimedia?

A partir de la Beta 2.6.12 de jMultimedia, en la primera pestaña de la Configuración nos aparece si queremos utilizar jmmZoom (la primera vez estará desactivado) y el puerto de comunicación con jmmZoom. Por defecto es el puerto 8318 que en la mayoría de los caso no se debe cambiar.

¿Cómo instalar jmmZoom?

Descarga jmmZoom.rar y descomprímelo en una carpeta distinta a jMultimedia. Por defecto lo puedes copiar en C:\jmmZoom. Este fichero contiene tanto el cliente Zoom, por lo que no tienes que descargarlo ni instalarlo aparte, como el receptor de las órdenes que envía jMultimedia.

¿Cómo nos unimos a una reunión de Zoom?

jmmZoom es el cliente Zoom de Windows completo. Todo lo que puedes hacer con Zoom lo puedes hacer con jmmZoom.

La diferencia “mayor” que vas a encontrar es que está en ingles y la pantalla de inicio que es la siguiente:

En ella te pide:

  • ID Reunion: el id que identifica la reunión.
  • Nombre Usuario: el nombre que quieres que vean el resto de los asistentes para que te identifiquen.
  • Puerto jMultimedia: tiene que coincidir con el que pusimos en la configuración de jMultimedia. Por defecto 8318.

Pulsamos el botón “Unirse a la Reunion” y nos conectaremos a la reunión. Si la reunión tiene contraseña nos la pedirá. La tecleamos y pulsamos el botón “Join Meeting” y ya estaremos en la reunión.

Zoom nos pregunta si queremos unirnos con el Audio de la computadora. Pulsamos “Join with Computer Audio” y marcamos el check inferior para que no lo pregunte de nuevo.

Y ya estamos en la pantalla principal de Zoom, la que estamos acostumbrados.

Podemos ver a los participantes, activar y desactivar el audio y video, levantar la mano y el resto de funcionalidades.

Si pulsamos Participants nos sale la lista con los participantes de la reunión. Si somos los primeros en entrar a la reunión y no hay Anfitrion, podemos reclamarlo pulsando “Claim Host” e introduciendo la contraseña de Administrador que tenemos en el Perfil de nuestra cuenta en la web de Zoom.

Recuerda que debes ser “Anfitrion” (Host) o “Co-Anfitrion” (Co-Host) si quieres compartir tu pantalla. Sin ese paso no te funcionara el botón verde de “Share Screen” ni se compartirá las imágenes y videos que muestres con jMultimedia.

Y nada más. Esperamos que te funcione correctamente, que sea de gran ayuda y facilite el desarrollo de las reuniones de congregación por videoconferencia.

Nueva Versión 2.6.12 Beta

Seguimos añadiendo funcionalidad, corrigiendo errores y mejorando la aplicación.

Esta versión trae solamente 4 cambios:

  • Corrección en el color de fondo de la biblia
  • Teclado en pantalla para introducir los versículos de la biblia.
  • Incluido la traducción al resto de idiomas soportados.
  • Seguimos con la integración con Zoom a través del complemento jmmZoom. Estamos preparando una entrada para explicar brevemente como se utiliza y como configurarlo.

Como es habitual, la lista con los cambios y el enlace para la descarga de la aplicación lo puedes encontrar en el siguiente enlace https://jwmultimedia.org/versiones-de-desarrollo/

¡¡¡Esperamos vuestras opiniones y sugerencias!!!

Integración con Zoom

Gracias a la colaboración de varios hermanos hemos podido probar y mejorar el complemento de integración de jMultimedia con Zoom.

Después de varias pruebas, entre ellas en reuniones de congregación, podemos decir que facilita mucho la compartición de imágenes y videos. Simplemente hay que utilizarlo como en los salones del reino y automáticamente se comparte la canción, imagen o videos.

Todavía nos queda un gran camino que recorrer para mejorarlo y añadir funcionalidad que facilite el trabajo de los hermanos de sonido y video.

En unos días publicaremos las nuevas Betas, tanto de jMultimedia como del complemento jmmZoom (una implementación del cliente de Zoom).

Muchas gracias a todos y en especial a Tony, Isaías y Helio por su dedicación y trabajo.

Recta final para la versión 2.7

Después de mas de un año de trabajo estamos llegando al final del desarrollo de la próxima versión estable de jMultimedia.

A día de hoy ya están incluidas las funcionalidades que nos habíamos marcado en un principio y alguna mas que incorporamos por el camino. En la entrada de https://jwmultimedia.org/versiones-de-desarrollo/ tenemos el detalle de los cambios introducidos en estos meses. Principalmente nos hemos enfocado en :

Cronometro: hemos reescrito completamente este modulo incluyendo unas APIs para integrar con app (Crono Web y APP jMultimedia).
Multimedia: Hemos integrado el motor de VLC para reproducir audio y video.
Biblia: la posibilidad de generar imágenes y mostrar textos bíblicos en pantalla.
– y en decenas de «pequeñas» funcionalidades y corrección de errores.

¿En que nos vamos a enfocar ahora? Ahora nuestro trabajo se enfoca en :

  • Corrección de errores y mejora de la estabilidad.
  • Actualizar las traducciones a otros idiomas.
  • Solucionar pequeñas carencias o deficiencias.

¿Quiere esto decir que no se van a añadir nuevos cambios y funcionalidades? Para la próxima versión estable, que esperamos tenerla en pocas semanas, no se van a añadir nuevas funcionalidades porque sino nunca acabaríamos. La gran mayoría de las sugerencias solicitadas están incluidas en esta versión.

¿En que puedes ayudar? Sobre todo necesitamos hermanos que prueben bien toda la aplicación, con diferentes configuraciones, a fin de detectar errores.

Somos conscientes que, debido a la pandemia, un gran numero de congregaciones no podemos reunimos en los Salones del Reino, lo que limita los PC donde se pueden realizar los test. Por este motivo necesitamos mas que nunca vuestro apoyo.

¿Para cuando la versión estable 2.7? Nuestro objetivo es tenerla disponible en pocas semanas. Depende de la colaboración que tengamos y los errores detectados. En parte depende de tu ayuda.

Nuestra idea es publicar una o dos betas más antes de publicar la versión estable 2.7.

jMultimedia como Complemento a JW Library

Para algunos, jMultimedia es el complemento perfecto de JWLibrary en las reuniones en el Salón del Reino. Tiene funcionalidades útiles y fáciles de utilizar que ayudan al equipo de sonido y video y benefician a la congregación.

Quizás te preguntes ¿Cómo puedo configurar jMultimedia para utilizarlo exclusivamente como complemento de la aplicación oficial? Hay 3 aspectos que debes ajustar:

  1. Canciones y música de ambiente
  2. Texto del Año
  3. descarga de imágenes y videos

Vamos paso a paso. Es muy sencillo. En configuración abrimos la pestaña «Multimedia» y cambiamos los siguientes parámetros marcados en Rojo:

Texto del Año: Ocultar
Fondo Negro: No
Descargas: No
Canciones: Ocultar

Con estos mínimos cambios evitaras equívocos en el equipo de audio y video pudiendo utilizar lo mejor de cada una de las aplicaciones.